Publicado el 03/01/2019Noticias: Nuevo reconocimiento a tres valientes en los “Peques geniales”José Antonio, Pamela y Yannela han sido hoy los protagonistas en la planta de Pediatría donde han recibido el premio “Peques Geniales” que cada año otorga la Gerencia de Atención Integrada de Albacete para reconocer la actitud de estos pequeños ante la enfermedad.
Es la décimo séptima edición de estos galardones.
Publicado el 28/12/2018Noticias: El Programa de Optimización de Antibioterapia de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete obtiene los primeros reTodos los servicios del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete participan en el Programa de Optimización de Antibioticoterapia (PROA), cuyo objetivo es alargar la vida útil de los antimicrobianos, haciendo un uso adecuado de los antibióticos.
Las recomendaciones realizadas por los profesionales que forman parte de este programa han permitido disminuir el consumo de antimicrobianos, concretamente de carbapenémicos, en un 54 por ciento.
Publicado el 19/12/2018Novedades Legislativas: Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre
El 07 de diciembre de 2018 entró en vigor la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2018-16673
Esta Ley Orgánica tiene por finalidad la adaptación del ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, Reglamento general de protección de datos (RGPD), y completar sus disposiciones
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2016-80807
La protección de datos personales es un derecho fundamental, amparado por el artículo 18.4 de la Constitución. que se ejercerá con arreglo a estas dos normas.
Desde el punto de la administración digital, cabe destacar el Título X de la Ley Orgánica, que recoge los derechos digitales y libertades del entorno de Internet tales como la neutralidad de la Red y el acceso universal o los derechos a la seguridad y educación digital, así como los derechos al olvido, a la portabilidad y al testamento digital, junto con el derecho a la desconexión digital en el marco del derecho a la intimidad en el uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral y la protección de los menores en Internet; más la garantía de la libertad de expresión y el derecho a la aclaración de informaciones en medios de comunicación digitales.